
Había una vez una persona que estaba prisionera en la torre de un castillo acusada de un crimen que nunca cometió. Frente a esto a esto, el rey que no sabía la razón de la condena, le dió al prisionero una oportunidad de salir que consistía en lo siguiente:
Para poder salir de esta prisión el acusado debía elegir entre dos puertas: una era la que le permitiría salir en libertad mientras que la otra lo condenaría a la muerte. Estas puertas estaban, por su parte, custodiadas por dos guardias, de los cuales uno decía siempre la verdad y el otro siempre mentía.
El desafío consistía en que el prisionero debía adivinar qué puerta era la que llevaba a la libertad realizando una única pregunta a cualquiera de los guardias, sin saber cual de ellos era el que mentía o cual era el que decía la verdad.
Finalmente el prisionero aceptó el desafío, después de lo cual realizó una pregunta que dejó boquiabierto al rey, puesto que al ser respondida por uno de los guardias, el prisionero logró decifrar el acertijo y adivinar cual era la puerta correcta y salir, finalmente, en libertad.
El desafío para usted, estimado lector, es descubrir cuál fue la pregunta que realizó el prisionero y cuál fue el criterio de selección de la puerta correcta que utilizó el prisionero a partir de la respuesta dada.
En fin, eso...
Shao...
7 comentarios:
BUeno la verdad es que la respuesta a este acertijo es un poco complicada, pero veamos:
La pregunta que hizo el prisionero es: "si le pregunto a tu compañero: ¿Cuál es la puerta que me deja libre?, ¿que me respondería él?"
Ya que con esta pregunta el el prisionero logra que la respuesta pase por ambos guardias y de esta manera, obtendría siempre una mentira. Ejemplo para que quede un poco más claro:
....PUERTA A..........PUERTA B....
.....libertad.............muerte....
Si le hago la pregunta al guardia que miente (Guardia A), me diría que el otro guardia (Guardia B) dijo que la puerta correcta es la B, pero como él miente, sería la puerta contraria:
Realidad....Guardia B....Guardia A....yo
-->A----------->A----------->B----------->B
Este mismo desenlace ocurriría si la pregunta se la hago al guardia que no miente.
ya estay copiando a los demás le cambiaste un poco la historia... la explicación no queda muy clara...
pero esas son dos preguntas:
¿cual es la puerta que me deja libre? y ¿que me responderia el?
y se suponia que podia hacer solo una pregunta...
eso
Son dos preguntas, pero las haces una sola al momento de establecer una situación hipotética y a partir de eso hacer una pregunta, esto se divide en un planteamiento y luego en la única pregunta:
Planteamiento: si le pregunto a tu compañero ¿cuál es la puerta que me deja libre?
Pregunta: ¿Qué me respondería él?
Por otro lado solo se exige la respuesta de esa pregunta.
la pregunta q tiene q haces es
¿siyo le pregunto a al otro guardia q puerta me deja el livertad el q me diria?
lo cual a la respuesta q me de cualquiera de ellos yo tendre q elejir la puerta contrario.
xq?
miren si la puerta (A) me salva y la (b) me mata. y yo le pregunto a cualquier guardia pero yo no c si es el mentiroso o el de la verdad
sugango q le ago esa pregunta al guardia mentiroso el realmente no me va a decir lo q me diria el de la verdad entoncs el me diria q el otro diria q es la puerta (b)
pero si yo le ago la misma prugunta al q dice la verdad el realmente me diria lo q me responderia el otro guardia yt como el otro guardi es el de la mentira el me diria q es la puerta (b)
x lo tanto el prisionero tendria q elejir la puerta (a) y asi este quedara en libertad..
espero la respuesta les aya conversido ok
xao amigos.
un buen aporte esta pregunta = me costo pensarla pero ami me la avia exo un profe de la U.
xq me dijo como ustedes son matematicos tienes q saver pensar logikmente.
y de verdad me costro muxo muxo..
si desean saver otra pregunta q me isieron los profes de la U mandenme un coreo a
felip_mat_2@hotmail.com
y en asunto le colocan pregunta de ingenio ok
xau
yo le preguntaría ¿sos un guardia? y listo XD
Publicar un comentario